En el 2014, el periódico alemán Süddeutsche Zeitung publicó un ensayo del filósofo surcoreano, Byung-Chul Han, titulado “¿Por qué la revolución ya no es posible?”, en el que este daba un sinnúmero de argumentos para la imposibilidad y vigencia actuales de la revolución mundial, en abierto debate con el filósofo italiano, Antonio Negri, quien, a… Seguir leyendo Vigencia actual de la Revolución Mundial
Autor: Irma Becerra
Soy escritora e investigadora independiente hondureña. Me he doctorado en Filosofía con especializaciones en sociología del conocimiento y política social. He escrito once libros y numerosos ensayos sobre filosofía, sociología, educación, cultura y ética. Me interesa el libre debate y la discusión amplia, sincera y transparente. Pienso positivamente y construyo formación ciudadana para fortalecer la autoconciencia de las personas y su autoestima.
Termodinámica Ambiental y Ética de la Sostenibilidad
Como sostiene Adolfo Figueroa en su ensayo, “Crecimiento económico y medio ambiente”, de 2013, la bioeconomía, fue fundada por el rumano Georgescu-Roegen en 1971, quien introdujo la segunda ley de la termodinámica -la ley de la entropía- en el proceso económico. Figueroa cita a este último como sigue: “Tomemos el caso de una anticuada locomotora… Seguir leyendo Termodinámica Ambiental y Ética de la Sostenibilidad
El fin del crecimiento económico capitalista debido al medio ambiente
El sistema económico capitalista-imperialista necesita estar en constante cambio y movimiento, especialmente de desarrollo e innovación tecnológicos, para poder realizar la capitalización de los bienes que produce. Esto significa que necesita incentivar un crecimiento económico constante en el que invertir los bienes producidos, así como la tecnología desarrollada. Pero, debido a las limitaciones de la… Seguir leyendo El fin del crecimiento económico capitalista debido al medio ambiente
El funcionamiento inhumano de la narcoeconomía
Para los que no han entendido lo que estamos intentando hacer, he aquí un breve resumen de nuestros propósitos teóricos, éticos, académicos e intelectuales. En primer lugar, intentamos determinar con mayor claridad y precisión el funcionamiento interno del capitalismo y el imperialismo, así como sus límites históricos, es decir, intensificar el estudio de la economía… Seguir leyendo El funcionamiento inhumano de la narcoeconomía
Los límites históricos del capitalismo desde la ética de Kant
Desde la Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, la Metafísica de las Costumbres, la Filosofía Práctica y la Doctrina del Derecho, Kant esbozó una teoría de respeto y atención a la dignidad humana de todos los seres humanos sin excepción que ya desde el siglo XVIII iba contra toda forma de colonialismo, esclavismo, feudalismo,explotación,… Seguir leyendo Los límites históricos del capitalismo desde la ética de Kant
El Ascenso del Nivel Histórico Filosófico Mundial
La única Filosofía realmente relacional y lumínica, racional y sensible al dolor y el sufrimiento humanos, puede decirse que es la del Método del Fragmentarismo Constructivo que he creado, para, de ese modo, ver todo el pensamiento humano como un conjunto de aportes de ideas humanísticas que enriquezcan y que eleven al mundo a un… Seguir leyendo El Ascenso del Nivel Histórico Filosófico Mundial