¡Mujeres Centroamericanas!

Fuerzas oscuras intentan doblegarnos en toda nuestra región. Pero no lo lograrán, ¡no pasarán! Intentan que nos derrumbemos y nos estrellemos contra los muros y las tapias del desorden y la anarquía creados por la ultraizquierda y la ultraderecha más recalcitrantes. Pero, nosotras continuamos nuestro camino de libertad honesta porque, como dijo Franklin Delano Roosvelt: “Cuando llegues al final de tu cuerda, haz un nudo y aguanta” ya que “los hombres no son prisioneros del destino, sino sólo prisioneros de sus propias mentes”.

El partido político LIBRE nos ha traído simbologías ajenas a nuestra idiosincrasia como la figura de la fascista argentina del judicialismo peronista, Eva Perón, olvidando que esta también dijo de sus propias filas que: “Le tengo más miedo al frío de los corazones de los compañeros que se olvidan de donde vinieron, que al de los oligarcas”. LIBRE hace adorar esta figura del más rancio peronismo militarista siendo que Eva Perón era partidaria del asesinato a mansalva de la oposición. Como ella misma señaló: “No nos alcanzará el alambre de fardo para colgar a los contreras”.

Ninguno de los candidatos presidenciales de Honduras promete hacer algo verdaderamente por el pueblo, ninguno puede considerarse sincero, ni siquiera el político de origen árabe palestino, Salvador Nasralla, que seguramente seguirá con el ultraizquierdismo de corte ultraderechista adorando al Donald Trump y a todo aquél que lo enaltezca. Como dijo Eleanor Ethel Roosvelt: “Ganamos fuerza, coraje y confianza por cada experiencia en la que realmente nos paramos a mirar al miedo a la cara”. ¡Pueblo hondureño, pueblo centroamericano!, no os dejéis engañar por políticos incapaces que han secuestrado la región para hacer negocios con el narcotráfico con cuyos dineros sostienen guerras y conflictos en otras regiones del mundo, porque la ultraizquierda y la ultraderecha son una y la misma violenta cosa.

Debemos aprender a ordenar nuestras cocinas en aras del Bien y el Bien Común, y a bordar y coser en pro de la paz en Centro América y el mundo. Según ha dicho, Laura Esquivel: “En la literatura o en cualquier otra actividad, hombres y mujeres tenemos que rescatar aquellos espacios, mal considerados femeninos, que el progreso ha devaluado por considerarlos improductivos. Esos espacios que te conectan con tu espíritu y con lo que en realidad eres. Hablo de ciertos rituales, como pueden ser el de la cocina o el bordado”.

Por eso no es en la simple obediencia ritual a una deidad en la que encontraremos el verdadero espíritu de una política honesta y moderada, sino en la reflexión formativa y su ejemplo guiado por la filosofía como ciencia del pensamiento dialogado que dará cabida al nacimiento de las nuevas alamedas bordadas y cosidas en banderas de unidad. Tal como señaló Salman Rushdie: “Dondequiera que residiese la bondad, no era en la obediencia ritual y reflexiva ante una deidad, sino más bien, quizá, en el descubrimiento lento, torpe y plagado de errores de una camino individual o colectivo”. No tenemos prisa, pero si ¡forjaremos con firmeza y seguridad la verdadera libertad de Centro América!

Por Irma Becerra

Soy escritora e investigadora independiente hondureña. Me he doctorado en Filosofía con especializaciones en sociología del conocimiento y política social. He escrito once libros y numerosos ensayos sobre filosofía, sociología, educación, cultura y ética. Me interesa el libre debate y la discusión amplia, sincera y transparente. Pienso positivamente y construyo formación ciudadana para fortalecer la autoconciencia de las personas y su autoestima.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *