La historia puede ser interpretada en un sentido subjetivo y voluntarioso y ser así extremada y usada en sus aspectos conservadores para justificar y legitimar, en nombre de la libertad y la paz, políticas totalitarias de Estado que sólo acentúen la estabilidad y el orden, por individuos, grupos y partidos políticos interesados en lucrarse del… Seguir leyendo Antecedentes históricos del chavismo venezolano: Simón Bolívar, el militar desencantado
Autor: Irma Becerra
Soy escritora e investigadora independiente hondureña. Me he doctorado en Filosofía con especializaciones en sociología del conocimiento y política social. He escrito once libros y numerosos ensayos sobre filosofía, sociología, educación, cultura y ética. Me interesa el libre debate y la discusión amplia, sincera y transparente. Pienso positivamente y construyo formación ciudadana para fortalecer la autoconciencia de las personas y su autoestima.
La medida de todas las cosas
Por Róger Martínez Sin duda que uno de los vicios, sino el que más complica las relaciones humanas es la soberbia. Cuando una persona se erige en la medida de todas las cosas, y en sus palabras y en su conducta se considera inerrante, estamos ante un imponente obstáculo para el diálogo, y, por lo… Seguir leyendo La medida de todas las cosas
Función social de las Fuerzas Armadas y la Política
En entrevista reciente del Canal 10 de televisión nacional, el General Romeo Vásquez Velásquez, responsable, entre otros, del Golpe de Estado del 2009, ha señalado en relación con los resultados electorales de Venezuela que favorecen una vez más al presidente chavista, Nicolás Maduro, que: “Allí tenemos unos resultados orquestados por políticos de izquierda que siguen… Seguir leyendo Función social de las Fuerzas Armadas y la Política
Las leyes sociales y la política
La sociedad se rige por leyes sociales que le son indispensables y determinantes y que poseen un carácter de estabilidad absoluta que nunca se manifiesta de forma aislada o al margen de la voluntad humana consciente y responsable, que es la forma en que se desenvuelve el fundamento social de la libertad, entendida como localización… Seguir leyendo Las leyes sociales y la política
Función Social de la Política
La política posee una función social de reunir, enfocar y enfilar la multiplicidad de los diversos intereses externos de y en una sociedad, hacia el cumplimiento y el predominio de la capacidad interna de asimilar el Bien Común o el “interés general”. Esa unidad entre la condición interior del ser humano o el individuo social… Seguir leyendo Función Social de la Política
Miedo al silencio
Por Róger Martínez Con el paso de los años, el ruido nos resulta molesto. Pero, también cuando se es joven, es necesario hacer unos paréntesis de silencio para pensar en cosas realmente importantes y hacer valoraciones que son necesarias para definirle un norte a la existencia. Además, hay actividades que exigen serenidad, paz. Para escribir,… Seguir leyendo Miedo al silencio