¡Volved a Kant en la era Trump!

Philosopher Immanuel Kant writing letter illustration from 1870 Steel engraving Immanuel Kant from 1870 Original edition from my own archives Source : Illustrierte Zeitung 1882

Donald Trump ganó las elecciones prometiendo mayor libertad a los norteamericanos de raza blanca y prometiendo volver a hacer de los Estados Unidos de América una nación poderosa e imperial. Su discurso plagado de racismo, xenofobia, discriminación y enunciados de la necesidad de una nación superior a todas las demás en el mundo, carece, por… Seguir leyendo ¡Volved a Kant en la era Trump!

Todo lo bueno cuesta

Por Róger Martínez De las cuatro virtudes cardinales; la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza, suele hablarse más de la segunda. A la prudencia también se hace referencia con alguna frecuencia, aunque a veces se le confunde con el hecho de ser cobarde o, peor aún, taimado. Poco se habla o escribe sobre… Seguir leyendo Todo lo bueno cuesta

Pensar relacional y diferenciadamente la Paz en Oriente Medio y Mundial

Israeli-Palestinian conflict concept.

La lucha de los musulmanes contra los judíos y un Estado independiente para ellos, así como el antisemitismo se remontan también a la Alemania nazi. Como relata Daniel Arjone en su artículo, “Por Hitler y por Alá: la insólita alianza entre los nazis y el islam” (El confidencial.com del 15 de febrero de 2021), el… Seguir leyendo Pensar relacional y diferenciadamente la Paz en Oriente Medio y Mundial

¿La Fuerza Social Revolucionaria como guía de LIBRE podría revertirse contra éste?

Entre los materiales que nos fueron entregados a los ponentes y participantes del V Congreso Nacional de Sociología y Desarrollo Local “Leticia Salomón” de la UNAH, celebrado del 25 al 27 de septiembre de 2024, se encontraba el documento del líder ultraizquierdista desaparecido en los años ochenta, Tomás Nativí Gálvez. El documento titulado, La Fuerza… Seguir leyendo ¿La Fuerza Social Revolucionaria como guía de LIBRE podría revertirse contra éste?

El concepto de Relacionismo en Karl Mannheim

Karl Mannheim profetizó el advenimiento de una época en que se perdería la verdad ya que todo pensamiento y toda idea serían relativos, criticados y se volverían por ello igualmente verdaderos, válidos y legítimos. De ahí ante la creencia de que la verdad es solo relativa y de que cada uno tiene su propia verdad,… Seguir leyendo El concepto de Relacionismo en Karl Mannheim

Función Social de la Política

La política posee una función social de reunir, enfocar y enfilar la multiplicidad de los diversos intereses externos de y en una sociedad, hacia el cumplimiento y el predominio de la capacidad interna de asimilar el Bien Común o el “interés general”. Esa unidad entre la condición interior del ser humano o el individuo social… Seguir leyendo Función Social de la Política