Por Alex Navas La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) se instaló a partir de enero de 2016 para combatir redes de corrupción de alto impacto, en conjunto con el Ministerio Público y otras instituciones del Estado que forman parte del Sistema anticorrupción en el país. Una de las… Seguir leyendo La Ley de Colaboración Eficaz: Un mecanismo efectivo en el combate a la corrupción de alto impacto
Categoría: Filosofía
Se trata de Filosofía General
La crisis de la filosofía como reflejo de la crisis del mundo contemporáneo: medidas ante los retos y desafíos
PONENCIA AL XIII CONGRESO CENTROAMERICANO DE FILOSOFÍA EN COSTA RICA 1 CARÁCTER GLOBAL DE LA CRISIS: LO NUEVO DE NUESTRA ÉPOCA El mundo contemporáneo con su “época de lo insólito y de la incertidumbre cuántica”, se encuentra sumergido en una profunda crisis a nivel global, que, a diferencia de las crisis anteriores, ya no se… Seguir leyendo La crisis de la filosofía como reflejo de la crisis del mundo contemporáneo: medidas ante los retos y desafíos
Esas máscaras…
Por Róger Martínez Aunque en más de una ocasión he escrito sobre la importancia de la autenticidad, que no es más que un reflejo de la integridad interior, y de la necesidad de despojarse de las máscaras y evitar su uso para llevar una vida que valga la pena vivir, y para no engañar a… Seguir leyendo Esas máscaras…
La utopía de ver una nueva izquierda navegar en las Honduras
Por Alex Palencia La izquierda hondureña desde hace mucho tiempo se ha vuelto una estructura política obsoleta, desde sus inicios a principios del siglo XX, esta fue poco estudiosa de los grandes y profundos problemas históricos de la nación, aun así ha aportado ideas y argumentos más coherentes que la derecha cachureca pseudonacionalista y pseudoliberal,… Seguir leyendo La utopía de ver una nueva izquierda navegar en las Honduras
Marcha Triunfal de la Historia en la Ética del Docente
(AÑO DEL 202 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE HONDURAS) Para la Ontología Relacional Lumínica la relación dialéctica no es solamente entre simples opuestos antagónicos, sino, al mismo tiempo, una relación biunívoca, bivalente de opuestos cuyos lados se unen, niegan y superan dialécticamente hacia el fin último que es la verdad del ser o la materia… Seguir leyendo Marcha Triunfal de la Historia en la Ética del Docente
El periodista como trabajador social por la democracia
(AÑO DEL 50 ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE) La Teoría de la Relatividad Dialéctica de la Historia le otorga a la profesión del periodista como trabajador social la función política de ser guardián y centinela proactivo del poder político en la democracia, en todas sus raíces informativas y de divulgación, así como de… Seguir leyendo El periodista como trabajador social por la democracia