Karl Marx, gran teórico revolucionario alemán, se las ingenió para, en debate abierto con el filósofo Proudhon, dejar un mensaje en clave para la posteridad, que pudiera unir a estos dos autores y crear así el Método Filosófico Revolucionario de la Economía Política que combinase la Metafísica con la Dialéctica Hegeliana, uniendo de ese modo… Seguir leyendo La Composición Orgánica de la Revolución Mundial
Categoría: Filosofía
Se trata de Filosofía General
¡La memoria individual e histórica no se venden jamás!
Haití parece haber perdido su memoria individual e histórica. El país de la isla caribeña, se ha sumido en un Estado fallido, resultado de la corrupción de sus “élites” locales, la ayuda humanitaria fallida y el contrabando de armas, y deja de ser la “conciencia negra de América Latina” para sucumbir ante el terror y… Seguir leyendo ¡La memoria individual e histórica no se venden jamás!
La Música como Obra de Denuncia del sistema capitalista
Kurt Cobain, músico rockero norteamericano, se suicidó el 5 de abril de 1994, dejando huérfana a su pequeña hija Frances. Con ello, este anti-héroe adicto a la heroína ponía fin a una vida de excesos, autodestrucción y furia, reflejada en unas letras de canciones con las que había intentado denunciar la podredumbre del sistema capitalista,… Seguir leyendo La Música como Obra de Denuncia del sistema capitalista
Universalismo Relacional Ilustrado versus Economía Conductual
Está muy de moda hablar en la actualidad del conductismo económico o la economía conductual que “pretende desmitificar al ser humano en su racionalidad y reducirlo a comportamientos meramente espontáneos y del estado de ánimo” de las personas. Por eso, la economía conductual habla de la posibilidad de “medir” a través de experimentos de laboratorio,… Seguir leyendo Universalismo Relacional Ilustrado versus Economía Conductual
La Sociedad Abierta y sus nuevos enemigos
En su ensayo, “Nuevos enemigos de la sociedad abierta”, Manuel Arias Maldonado, nos hace un resumen de la obra de Karl Popper cuando acuñó dicho concepto para establecer a la sociedad que no sucumbe al tribalismo ni al machismo patriarcal y defiende las bases de la democracia liberal. ¿Y qué es una sociedad abierta? Arias… Seguir leyendo La Sociedad Abierta y sus nuevos enemigos
Combate al terrorismo interno de las organizaciones políticas legales
En los últimos días en Honduras, hemos experimentado que no es cierto que “a los malos les va bien, y a los buenos les va mal”, porque pareciera haberse iniciado, por fin, una intensificación en la lucha contra la corrupción que traerá el merecido castigo a los políticos terroristas que se pierden en un bacanal… Seguir leyendo Combate al terrorismo interno de las organizaciones políticas legales