Karl Mannheim profetizó el advenimiento de una época en que se perdería la verdad ya que todo pensamiento y toda idea serían relativos, criticados y se volverían por ello igualmente verdaderos, válidos y legítimos. De ahí ante la creencia de que la verdad es solo relativa y de que cada uno tiene su propia verdad,… Seguir leyendo El concepto de Relacionismo en Karl Mannheim
Categoría: Sociología
Se trata de Sociología General
La Constitución de Venezuela de 1819: el Discurso de Angostura en acción política incorporada
En su ensayo titulado “Bolívar y el pueblo: origen y variaciones de “el pueblo”, el autor estructuralista, Pedro Varguillas, señala que el Libertador vio en el pueblo más que un componente constructivo de la Nación, a una masa turbulenta o a la turba que es preciso reprimir, y que se divide en ciudadanos “activos” y… Seguir leyendo La Constitución de Venezuela de 1819: el Discurso de Angostura en acción política incorporada
Las leyes sociales y la política
La sociedad se rige por leyes sociales que le son indispensables y determinantes y que poseen un carácter de estabilidad absoluta que nunca se manifiesta de forma aislada o al margen de la voluntad humana consciente y responsable, que es la forma en que se desenvuelve el fundamento social de la libertad, entendida como localización… Seguir leyendo Las leyes sociales y la política
La Filosofía de la Espiritualidad y la Política
La política actual en Honduras transmite un sentido de vacío o de vacuidad, desprovista de mensajes con contenido relacional y más bien, llamando a la confrontación, la polarización, el odio y la violencia, sumida en el más grave primitivismo irracional, como se puede deducir de las declaraciones de Mario Moncada, hermano de la candidata presidencial… Seguir leyendo La Filosofía de la Espiritualidad y la Política
Termodinámica Ambiental y Ética de la Sostenibilidad
Como sostiene Adolfo Figueroa en su ensayo, “Crecimiento económico y medio ambiente”, de 2013, la bioeconomía, fue fundada por el rumano Georgescu-Roegen en 1971, quien introdujo la segunda ley de la termodinámica -la ley de la entropía- en el proceso económico. Figueroa cita a este último como sigue: “Tomemos el caso de una anticuada locomotora… Seguir leyendo Termodinámica Ambiental y Ética de la Sostenibilidad
Forjando la Unidad Mundial del Centro Político
De lo que se trata verdaderamente en el momento actual es de unir a la izquierda honesta mundial con la socialdemocracia y las tendencias más moderadas de la derecha para crear la Coalición Mundial del Centro en su 5ª. Internacional. Ello, al margen de los radicales extremistas de derecha e izquierda para lograr un Premio… Seguir leyendo Forjando la Unidad Mundial del Centro Político